Introducción
El juego patológico es considerado por la OMS como un trastorno del control de impulsos, ya que la persona que padece este trastorno se va haciendo crónica y progresivamente incapaz de resistir el impulso de jugar, que contrae un coste importante, no solo en aspectos económicos, sino socioculturales, familiares, laborales y legales.
La relación de Colombia con las características del jugador y sus apuestas no dista de esta realidad. En un estudio realizado el año 2013 por por la firma Quali Investigación de Mercados SAS para Coljuegos ostenta que en hogares de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Pereira y Bucaramanga, con personas mayores de edad que hubiesen apostado en algún juego de suerte y azar durante los tres meses anteriores a ser encuestados, se destaca que en el 40% de los hogares colombianos hay consumidores de juegos de suerte y azar. El mayor porcentaje de estos consumidores se concentra en hogares de estratos 2 y 3 (74%), son empleados o trabajan de manera independiente (77%), y el promedio de edad es de 44 años. Además, la mayoría de estos consumidores está casado (58%) y es el jefe de hogar (80%).
Ante este panorama se hace necesario que todos los actores involucrados de una u otra forma con el consumo del juego, implementen medidas para salvaguardar al jugador y con ello lograr disminuir los distintos riesgos y daños asociados a la actividad. En especial, el operador que es quien en primera medida interactúa a través de sus canales con el jugador, y es a quien le corresponde implementar medidas de protección asociadas al mismo. De esta forma la sociedad AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. a través de este documento presenta el plan de juego responsable, que beneficia conjuntamente a todos los actores intervinientes en la actividad de los juegos online y el papel que como operadores corresponda a una lógica de responsabilidad social y empresarial.
El plan de juego responsable se atiene a lo contemplado en el Acuerdo 04 del 2016 y al Documento de Requerimientos Técnicos de los Juegos Operados por Internet y demás normatividad relacionada, cuya finalidad es promover el consumo responsable de las apuestas a los jugadores, cuyas condiciones permitan prevenir, detectar y controlar el consumo de los clientes apostadores.
Nuestro compromiso
AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. acoge el plan como una política de responsabilidad social empresarial que permite conciliar nuestros intereses con los legítimos intereses de los usuarios de nuestra plataforma de juegos, y tratar de mitigar el impacto de dicha actividad. En razón a ello, nuestra función principal es promover el juego como una actividad de ocio, de la cual estamos convencidos que a través de un control eficiente se puede jugar de forma responsable incorporando diversos requerimientos que permitan detectar, prevenir y controlar a los jugadores.
Principios
La empresa es consciente que para poder desarrollar eficientemente un plan de juego responsable, el mismo debe basarse en unos lineamientos que permitan el adecuado funcionamiento del programa y poder llevar a feliz termino los compromisos planteados.
Reglas básicas para disfrutar de un juego responsable
Indiscutiblemente en Colombia el incremento de personas apostadoras se ha intensificado, y ello responde a un mercado que propone una amplía demanda de juegos y en sus distintas modalidades. Inicialmente, la mayoría de las personas juega con una finalidad de entretenimiento, lo que conlleva a un juego medido y razonable dentro del poder adquisitivo de las mismas, pero de ellos dista una población determinada que padece un trastorno crónico que progresivamente se vuelve incapaz de resistir el impulso de jugar, cuya enfermedad es denominada como ludopatía.
La ludopatía “Es un trastorno del comportamiento, entendiendo el comportamiento como la expresión de la psicología del individuo, que consiste en la pérdida de control en relación con un juego de apuestas o más, tanto si incide en las dificultades que supone para el individuo dejar de jugar cuando está apostando como si nos referimos a mantenerse sin apostar definitivamente en aquel juego o en otros, y estas dificultades siguen un modelo adictivo en la mayoría de los casos, tanto en la manera en como se adquiere o mantiene el trastorno”1 .
Uno de los mecanismos para mitigar el impacto que puede ocasionar el juego en la vida del apostador, es identificar unas reglas que permitan un comportamiento positivo del juego, entre las cuales se determinan a groso modo las siguientes:
- La cuenta creada por el usuario contará con la seguridad necesaria, conforme a los postulados dispuestos en la ley 1581 del 2012 (Habeas Data).
- Prohibición a menores de edad.
- Autocontrol y autoprotección.
- Prohibición a interdictos.
- Mecanismos y funciones que puedan ser empleadas por el jugador para limitar el monto de sus apuestas o la duración de sus sesiones.
- Protección al usuario.
- Se cuenta con un sistema de seguridad de la más alta calidad, dentro de los cuales contiene un sistema de alerta temprana en forma de límite a las apuestas y ganancias.
1 Organización mundial de la Salud (2001)
- Durante el período de pausa temporal o autoexclusión definida, el usuario no podrá realizar ingresos ni jugar. Asimismo, quedarán exentos de recibir comunicaciones comerciales.
- La interfaz del juego deberá presentar de forma permanentemente un cuadro claramente visible en el que figure el tiempo transcurrido desde el inicio de la sesión de juego.
- La interfaz del juego deberá presentar en un lugar claramente visible un mensaje permanente con un aviso de juego responsable que será definido por Coljuegos.
Lo que se protege
El presente plan tiene como objeto constituir unos lineamientos que sean congruentes con lo establecido en el Reglamento del juego de suerte y azar en la modalidad de novedoso de tipo juegos operados por internet (Acuerdo 04 de 2016), que nos es concerniente como personas jurídicas operadoras del juego que pretende garantizar la máxima protección al jugador, y las que estén involucradas directa o indirectamente en la operación y explotación de esta modalidad de juego.
Entonces se podría decir que los juegos operados por internet conforme al artículo 38 de la Ley 643 del 2001, modificado por el artículo 93 de la Ley 1753 del 2015, se entiende como aquellos en que la apuesta y el pago de premios se realizan por medio que no requieren la presencia del jugar, previo su registro en el sitio o portal autorizado y cuya mecánica se soporta en la intervención de un generador de número aleatorio o en la ocurrencia de eventos reales cuyos resultados no son controlados por el operador del juego.
Para que se pueda operar por internet, el jugador debe contar con un dispositivo de conexión remota en el cual al ingresar a nuestros canales interactivos, accede a una cuenta de usuario en donde debe registrar sus datos en el primer ingreso y en la cual, a través de los medios de pagos habilitados en el sistema, podrá adquirir créditos para la participación en los juegos. El desarrollo del juego y su duración depende de la mecánica del juego seleccionado y de las reglas generales y particulares que se apliquen al mismo. Y para que todo ello se produzca, es necesario implementar unos lineamientos que sean conducentes a un juego responsable, como se refleja en los aspectos transversales que se muestran a continuación:
ASUNTOS TRANSVERSALES DEL PLAN DE JUEGO RESPONSABLE |
Sistema Técnico de Juego
AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. en la implementación del sistema técnico del juego en su conjunto integra: Hardware, Software, una base de datos que procesa y almacena todo lo concerniente al juego y distintos datos relacionados con el juego e información suministrada por el jugador entre otros, con el fin de propender por una organización adecuada de los juegos operados en la modalidad de internet, salvaguardando las transacciones económicas y del juego entre el jugador-operador.
La sociedad provee todos aquellos mecanismos necesarios para garantizar la confidencialidad e integralidad de las comunicaciones, la identidad de los jugadores, la transparencia de las apuestas, control en relación con la duración del tiempo de juego, cantidad máxima jugada, utilización de las opciones de autoexclusión, entre otras. En general, el control del correcto funcionamiento del sistema en general, el acceso seguro de Coljuegos para efectos de supervisión y control, y el cumplimiento de todos los demás requisitos referentes a la reglamentación de los juegos operados por internet, propenden por un correcto control sobre el juego responsable.
Aspectos generales del jugador
Registro e identificación del jugador
En aras de conducir el juego a una orbita enmarcada en la responsabilidad, el registro e identificación es un proceso inicial el cual es relevante puesto que permite tener control sobre las personas que ingresan al sistema y las características que revisten, que son necesarias para determinar la conducencia de las mismas al juego. La manera de captar dicha información es por medio de un formulario que contendrá una mínima información.
AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. cuenta con un procedimiento para la validación y actualización de los datos personales del jugador |
Prohibidos del juego
AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. elaboró unas disposiciones técnicas en el Software con el fin de prohibir la participación de los juegos operados por internet ofrecidos en la plataforma a las personas establecidas en la normatividad, para con ello evitar el menoscabo de aquellos derechos intrínsecos de aquellas personas, que dada su falta de capacidad legal impide el ejercicio de estos servicios y por lo tanto están protegidos por la normatividad Colombiana.
El operador a través de WPLAY.CO cuenta con un registro de autoexclusión |
Términos y condiciones y reglas particulares del juego
La empresa cuenta con un mecanismo que valida las diversas comunicaciones entre la empresa y el jugador, entre las cuales se encuentran los términos y condiciones del juego en el cual está interesado el apostador, y las reglas particulares del juego, los cuales estarán disponibles permanentemente para el jugador.
Proceso de autoexclusión
El proceso de autoexclusión implementado por la empresa, permite asegurar que:
- Después de recibir la orden de auto exclusión, no se puedan realizar nuevas apuestas o adquirir créditos para la participación hasta que la fecha de la exclusión expire.
- Durante el período de autoexclusión, el jugador no está impedido en ningún momento para hacer retiros totales o parciales de su cuenta, o para ingresar a su cuenta y hacer consultas sobre la misma.
- Proveer un servicio especial de revocación de orden de auto exclusión, donde se deberá solicitar como mínimo la actualización de la información requerida para el registro del jugador.
- Implementan los mecanismos para asegurar en la medida de lo posible que en los casos de autoexclusión al jugador no le sea permitido la creación de otra cuenta de usuario.
El citado proceso de autoexclusión estará publicado en un enlace en la página Web y en el mismo se podrá consultar su estado e inscripción en el registro de autoexcluidos de forma permanente al operador.
Historial de cuenta del usuario
La empresa va a proveer al jugador los mecanismos por medio de los cuales se permitirá:
Procedimiento de control de las operaciones de pago y cobro
La empresa con la finalidad de garantizar aquellas operaciones de pago y cobro ejercidas por el jugador, implementará una periodicidad en las cuales se procederá a:
7.13. Límites para adquisición de créditos para la participación
AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. ha establecido un procedimiento para garantizar que se cumplan los límites de depósito establecidos por el jugador y mantendrá un registro detallado por cuenta de usuario con las modificaciones en los límites de adquisición de créditos para la participación en los juegos. El registro incluirá:
- La fecha
- El motivo de la modificación
- Y quedará registro de la modificación solicitada por el jugador.
Se establecen los procedimientos técnicos adecuados en el sistema y especialmente en la base de datos para mantener lo designado en la Ley General de Protección de Datos Personales, Ley 1581 de 2012 (Estatutaria de Habeas Data) y demás normas concordantes, así como aquellas que la modifiquen, sustituyan, adicionen o complementen. AQUILA GLOBAL GROUP S.A.S. ha diseñado las medidas de seguridad establecidas en las bases de datos y archivos según la normativa vigente en materia de protección de datos.
Políticas de privacidad
Se publicará en la plataforma de juego la política de privacidad y su respectiva aceptación hará parte del proceso de registro de cuenta de usuario. La plataforma permitirá registrar la aceptación del jugador y el contenido de la política de privacidad o un enlace al texto de la misma.
Con el registro y aceptación de las políticas establecidas por el operador por parte del jugador, este último autoriza cualquier modificación posterior de la política de privacidad. Las anteriores políticas están dispuestas y hacen parte del plan técnico y operativo diseñado por el operador.
Información dirigida al jugador
La empresa se compromete a garantizar la información que a continuación se relaciona, con la finalidad de otorgarle al jugador la mayor información posible sobre los elementos que se dispone a jugar para evitar dubitaciones y salvaguardar la integridad misma del jugador, y constantemente se revisará el correcto funcionamiento de todos los enlaces relacionados con la funcionalidad de la información que se le otorga al jugador.
Requerimientos para la protección de jugadores
En el canal interactivo se dispondrá una página dedicada exclusivamente a la protección del jugador, el cual estará disponible en todos los canales interactivos que operen como interfaces del juego , en ella se dispondrá toda la información requerida para la:
Además la página contendrá la siguiente información, la cual promueven hacia el juego responsable:
- Información sobre los riesgos potenciales asociados al juego.
- Indicación del juego prohibido a menores de edad.
- Indicación sobre el juego responsable.
- Información pertinente y precisa sobre los juegos ofertados y sus reglas asociadas. Incluir enlace a todos los reglamentos de juego.
- Política de confidencialidad de datos.
- Lista de los mecanismos y funciones que puedan ser empleadas por el jugador para limitar sus apuestas o la duración de sus sesiones.
- Enlace y posibilidad de descarga en formado electrónico, a los términos y condiciones que el jugador haya aceptado con su respectiva fecha y hora de consentimiento.
- Sello Autoriza Coljuegos y un enlace al sitio Web institucional de Coljuegos.
- Enlace a una página Web para la autoexclusión del juego con posibilidad de consulta de su estado e inscripción en el registro de autoexcluidos.
- Enlace a una página de soporte para mostrar las preguntas frecuentes.
Consideraciones finales
En Wplay.Co estamos comprometidos con el juego responsable, por ello promovemos el juego como una actividad de ocio y entretenimiento; como empresa creemos plenamente en la permanencia de nuestros usuarios mientras se mantenga un control y se juegue de manera responsable, sin embargo, no desconocemos que para algunas personas el juego puede dejar de ser una actividad de entretenimiento y convertirse en un problema.
Para ayudar a nuestros usuarios ofrecemos un menú en su cuenta personal, donde se le ofrecerán diferentes alternativas y opciones que le ayudarán a gestionar responsablemente su cuenta de juego y le proporcionaran control sobre el tiempo y el dinero que invierte en nuestra página web WPLAY.CO
Nuestra plataforma ha sido diseñada para permitirle al usuario manejar su cuenta personal, el usuario solo deberá ingresar al menú principal, opción “Autoexclusión”. Allí el usuario podrá determinar el límite de tiempo de juego, el límite de apuestas y el límite de depósito por día, semana y mes. Es importante que el usuario tenga en cuenta, si desea disminuir alguno de los límites, la modificación será de manera inmediata, pero si, por el contrario, desea aumentar alguno de los límites este cambio se aplicará en las 72 horas siguientes y requerirá de una segunda confirmación cuando haya transcurrido este tiempo. En última instancia, un usuario podrá cancelar su cuenta personal, pero deberá tener en cuenta que para realizar el procedimiento no podrá contar con saldo positivo, ni con apuestas pendientes en su cuenta Wplay.
Sin embargo te recomendamos tener cuidado, estas pueden ser señales de alerta:
- Pasa mucho tiempo jugando.
- Necesita dinero extra para pagar gastos.
- Cuando juega y pierde, siente impotencia y desea seguir jugando hasta recuperar lo apostado.
- Ha perdido el interés en su familia y amigos.
- Miente sobre su problema.
- Hurta para jugar.
- Abandona el trabajo y demás actividades diarias.
En caso en que el jugador presente alguna de las alertas mencionadas anteriormente, o en el evento de tener inquietud sobre alguna de ellas o frente a la actividad de juego, se recomienda ponerse en contacto con especialistas para tratar su dependencia al juego.